HISTORIA DE LA COMPUTACION
- richardcifuentesm
- 8 abr 2015
- 6 Min. de lectura
PREHISTORIA
- Fueron los egipcios quienes 500 años AC inventaron el primer dispositivo para calcular, basado en bolillas atravesadas por alambres. Posteriormente, a principios del segundo siglo DC, los chinos perfeccionaron este dispositivo, al que le agregaron un soporte tipo bandeja y lo llamaron Saun-pan para posteriormente conocerse como Ábaco que sumaba, restaba, multiplicaba y dividía.
ABACO
- La palabra Ábaco proviene del griego ABAX que significa una tabla o carpeta cubierta de polvo. Este dispositivo surgió en el siglo 13 DC.
- Los Japoneses copiaron el ábaco chino y lo re-diseñaron totalmente, denominándolo Soroban.

Blaise Pascal, fabrico su máquina pascalina para calcular, realizando operaciones hasta 8 digitos. Gottfried Wilhelmen 1670 mejora la máquina Pascalina agregando multiplicación, división y raíz cúbica. En 1679 crea el modo aritmético binario basado en 0 y 1. Charles Babbage, Diseñó la máquina Diferencial y Analitica. La condesa Ada Byron, recordada por haber escrito una descripción de la antigua máquina analítica de Charles Babbage, y por haber desarrollado instrucciones para hacer cálculos en una versión inicial del computador.

Joseph Marie Jacquard, participo en el desarrollo de una maquina textil , a la cual implementó un sistema de plantillas, unidas por correas, que permitían programar las puntadas del tejido,logrando obtener una diversidad de tramas y figuras. Herman Hollerith, propuso su sistemabasado en tarjetas perforadas quecontenían los datos de las personas censadas, logrando una rápida emisión de reportes
1939 - 1958 PRIMERA GENERACIÓN
John Louis von Neumann (1903-1957)
- En 1944 contribuyó en forma directa en los diseños de fabricación de computadoras de esa generación, asesorando a Eckert y John Machly, creadores de la ENIAC y que construyeran además la UNIVAC en 1950. Durante esa década trabajó como consultor para la IBM colaborando con Howard Aiken para la
construcción de la computadora Mark I de Harvard.
Konrad Zuse (1910-1957)
- En 1940 Zuse terminó su modelo Z2, el cual fue la primera computadora electro-mecánica completamente funcional del mundo.
1939 Atanasoff y Berry
- La Atanasoff-Berry Computer o ABC terminada de construirse en 1942, en el Iowa State College, fue la primera computadora electrónica digital, aunque sin buenos resultados y nunca fue mejorada. Desafortunadamente sus inventores jamás la patentaron y por aquel entonces surgieron problemas sobre la propiedad intelectual de la misma, en cuyas divergencias participó la IBM.
1941 Alan M. Turing y la Colossus
- En 1941 Alan M. Turing, con la ayuda de M.H.A. Neuman, construyó una enorme computadora en los predios de la Universidad de Manchester, Inglaterra, a la cual llamaron Colossus. Su uso exclusivo fue el de descifrar los códigos de los mensajes radiales captados a los alemanes.
La MARK I de IBM en 1944
- La Calculadora Automática de Control Secuencial de la Mark I es la primera máquina capaz de ejecutar largas operaciones en forma automática. Medía 15 metros de largo, 2.40 m. de altura y pesaba 5 toneladas.
Grace Hooper (1906-1992)
- Ella creó el lenguaje Flowmatic, con el cual desarrolló muchas aplicaciones y en 1951 produjo el primer compilador, denominado A-0 (Math Matic). En 1960 presentó su primera versión del lenguaje COBOL (Common Business-Oriented Language).
LA ENIAC (1946)
- Otra famosa computadora de la época fue la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) que
contaba con 17.468 tubos de vidrio al vacío, similares a los radio-tubos, y que fuera empleada por el ejército exclusivamente para cálculos balísticos y trayectoria de misiles.
LA EDVAC (1949)
- La computadora EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida en la Universidad de Manchester en 1949, fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambiados o reconfigurados cada vez que se usaban.
LA UNIVAC (1951)
A fines de esta generación, entre 1951 y 1958 Mauchly y Eckert construyeron la famosa serie UNIVAC (Universal Automatic Computer), la misma que fue diseñada con propósitos de uso general y universal pues ya podía procesar problemas alfanuméricos y de datos.
Avances Importantes
1948
- William Bradford Shockley inventa el transistor
- Jack Forrester inventa la memoria de núcleo de acero. Estos núcleos de almacenamiento sirven como la tecnología básica detrás de cada computadora hasta los años 70s.
1959 - 1964 SEGUNDA GENERACIÓN
- Fueron John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley quienes conociendo las propiedades del silicón hallado en las piedras de cuarzo, finalmente concibieron el Transistor. Sus componentes originales fueron muy simples. Cada uno de ellos estaba soldado encima de una tabla de circuitos que servía para conectar a otros componentes individuales.
1958 Los Circuitos Integrados
- Fue en 1958 que Jack Kilby y Robert Noycea, de la Texas Instrument, inventaron los circuitos integrados, que eran un conjunto de transistores interconectados con resistencias, dentro de un solo chip. Fue a partir de este hecho que las computadoras empezaron a fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo, debido a que la cantidad de transistores colocados en un solo chip fue aumentando en forma exponencial. Vale decir de unos miles de ellos a decenas de millones en tan sólo un chip.
1962: IBM
- Se crea el modelo 1311, usando los primeros discos removibles y que por muchísimos años se convertirían en un estándar en la industria de la computación. La portabilidad de la información empezó a ser posible gracias a esta nueva tecnología, la cual fue empleada por los líderes del hardware, tales como Digital Equipment, Control Data y la NEC de Japón, entre otros grandes fabricantes de computadoras. Cada paquete de discos (disk pack) podía guardar mas de 2 millones de caracteres de información, (2 Megabytes de ahora), lo cual promovió la generación de lenguajes de programación y sus respectivas aplicaciones, ya que los usuarios podían intercambiar los paquetes de discos con facilidad. En la actualidad existen muchos medios de almacenamiento portables: diskettes, ZIP's, CD-ROMs, DVDs, etc.
1964 - 1971 TERCERA GENERACIÓN
- En Abril de 1964 IBM presenta su generación de computadores IBM 360
1964
- BASIC (Beginners All-purpose Symbolic Instruction Language) es creado por Tom Kurtz y John Kemeny de Dartmouth.
1970
- IBM desarrolla e introduce los floppy disk (discos flexibles) empleados para cargar el micro-codigo de la IBM 370.
1971
- Se crea Intel.
1971 - 1981 CUARTA GENERACIÓN
1971 La Kenbak I, primera PC
- La Kenbak 1, fue fabricada en 1971 por John Blankenbaker de la Kenbak Corporation de Los Angeles, vale decir 4 años antes que la Altair fuese lanzada al mercado. Esta PC fue dirigido al mercado educacional y contaba con apenas 256 bytes (no kilobytes) de memoria RAM y su programación se realizaba por medio de palanquillas (switches). Solamente se comercializaron 40 equipos al costo de 750 dólares.
1973 Los discos Winchester
- Los discos duros Winchester son introducidos por IBM en los modelos 3340. Estos dispositivos de almacenamiento se convierten en el estándar de la industria. Está provisto de un pequeño cabezal de lectura/escritura con un sistema de aire que le permite movilizarse muy cerca de la superficie del disco de una película de 18 millonésimas de pulgada de ancho.
1974 8080, el primer CPU de Intel
- La verdadera industria de la computación, en todos los aspectos, empezó en 1974 cuando Intel Corporation presentó su CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este contenía 4,500 transistores y podía manejar 64k de memoria RAM a través de un bus de datos de 8 bits. El 8080 fue el cerebro de la primera computadora personal Mits Altair, la cual promovió un gran interés en hogares y pequeños negocios a partir de 1975.
1975 La Altair 8800
- La primera computadora personal comercial fue la Altair 8800 fabricada por la empresa MITS en 1975, diseñada por Ed Roberts y Bill Yates. El primer modelo de estas computadoras no contaba con monitor ni teclado, tan sólo con luces LED y pequeñas palancas o switches para facilitar la programación. La información era almacenada en cassettes de las radio grabadoras y era visualizada en aparatos de televisión.
- Su costo era de $395.00 con una memoria de 256 bytes.
1975 Fundación de Microsoft
- En 1975 William Henry Gates y Paul Allen forman Microsoft Corporation, en la ciudad de Alburquerque, Nuevo México, debido a que la sede de la MITS estaba en esa ciudad. Microsoft fue el proveedor de la
versión del lenguaje BASIC para la computadora personal MITS Altair.
1975 CM/P
Gary Kildall y John Torode fundan en 1975 la Digital Research que ingresa exitosamente al mercado con su sistema operativo CP/M (Control Program for Microcomputers), escrito por Gary Kildall para las computadoras basadas en los microchips 8080 y Z80 y que fueran muy populares en los finales de la década de los 70. Con la aparición del MS-DOS, el sistema operativo CMP virtualmente desapareció del mercado.
1981 Personal Computer (PC)
- El 12 de agosto de 1981 IBM lanzó la Personal Computer (IBM PC), que poseía un microprocesador 8088, 16K de RAM, ampliable a 256k y una unidad de diskettes de 160K. Su monitor era de pantalla verde monocromática y con un costo inicial fue de US $ 2,880.00.
- Su sistema operativo era el IBM PC-DOS, adquirido a Microsoft.
- Se calcula que en pocos meses se vendieron alrededor de unos 35,000 equipos sobrepasando las expectativas de la empresa.
El dominio de MICROSOFT
- Microsoft había adquirido recientemente de la Seattle Computer Products una versión "clon" del CP/M. Microsoft pagó por este sistema $50,000.00. Este mismo producto fue mejorado por Microsoft, quien contrató a su autor, el Ing. Tim Paterson, para que trabaje 4 días a la semana y finalmente la licencia del producto fue otorgada a IBM el cual le puso el nombre PC-DOS.
Comments